ANTECEDENTES
La Parroquia
de Cumbayá está ubicada a 20 minutos de Quito, este valle cálido nos espera con
tiendas de diseño, decoración y joyerías, centros comerciales, cines, bares, cafeterías
y restaurantes cercanos al parque central, donde encontrarás desde sushi,
comida italiana, hasta platos típicos y helados frutales de paila.
Existen
algunas versiones y relatos sobre el origen de su nombre. Uno de ellos es que
esta zona era visitada con frecuencia por los yumbos o maibundas y que algunos
de ellos se quedaron a poblar estas tierras, entre ellos se encontraba una pareja
cuya unión de sus nombres dio lugar a este término; Cumba (él) y Ya (ella).
También
existe la explicación de que esta palabra proviene del quichua cumbaja, que
quiere decir “vamos amigo por este camino”. Otra de las versiones es que la religión
católica tuvo que ver con esta denominación, pues en idioma hebreo Cumbayá significaría
“Dios con nosotros”.
El legado
histórico de esta parroquia data de épocas pre incásicas, pues allí se han
hallado numerosos vestigios del Quito aborigen. El clima de Cumbayá es cálido. Al
norte y al oeste limita con el rio Machángara, al sur con Guangopolo y al este
con el Río San Pedro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario